Trabajadores Primero

Nuestros Servicios

Nuestros Servicios

Explora nuestra gama de servicios expertos, diseñados para abordar una variedad de necesidades legales. Desde consultoría hasta representación, estamos aquí para ayudarte en cada paso del camino.

El despido injustificado ocurre cuando un trabajador es despedido sin motivo válido. Puedes presentar reclamos ante la Inspección del Trabajo para conciliación o llevar el caso a un Tribunal Laboral para indemnizaciones. Contáctanos si necesitas asesoramiento en casos de despido injusto.

El autodespido, también conocido como despido indirecto, es una opción legal para que un trabajador ponga fin a su relación laboral cuando el empleador incumple sus obligaciones contractuales. Los requisitos para un autodespido incluyen enviar una carta certificada al empleador, invocar una causal legal y describir los hechos pertinentes. En caso de cumplir con estos requisitos, el trabajador puede recibir indemnizaciones por años de servicio, aviso previo y un recargo basado en la causal. Se debe considerar el autodespido como última medida y se recomienda consultar a un abogado para asesoramiento legal y documentación adecuada.

El despido verbal implica que el empleador comunica oralmente al trabajador su despido, en lugar de hacerlo por escrito. Sin embargo, esta práctica es ilegal en la mayoría de los países y los empleados despedidos así tienen derecho a indemnización. Ante un despido verbal, es importante solicitar una carta de despido por escrito, llevar un registro de las conversaciones y consultar a un abogado para entender los derechos y, si es necesario, emprender acciones legales para protegerlos.

La tutela laboral es un proceso legal en Chile para salvaguardar los derechos fundamentales de los trabajadores en su entorno laboral. Cualquier trabajador puede iniciar una tutela laboral si siente que sus derechos esenciales han sido violados por su empleador. Los derechos protegidos abarcan aspectos como la integridad física y mental, la vida privada, la libertad de opinión, entre otros. La tutela laboral brinda una vía para recuperar estos derechos a través de demandas presentadas en los tribunales laborales. Este proceso es crucial para asegurar la protección de los derechos fundamentales de los trabajadores en Chile.

El cobro de prestaciones es el proceso mediante el cual un trabajador puede reclamar el pago de las prestaciones que le corresponden por ley, como la remuneración pendiente, las vacaciones acumuladas, las horas extra y otros beneficios.

El cobro de prestaciones es un derecho de los trabajadores. Si ha cesado el vínculo laboral que mantenías con tu empleador, e incluso si mantienes una relación laboral vigente, debes saber que tienes derecho a cobrar las prestaciones que te corresponden por ley.

Un accidente de trabajo ocurre durante el horario laboral y puede ser causado por condiciones peligrosas, equipos defectuosos, falta de capacitación u errores humanos. Puede tener consecuencias físicas, económicas y emocionales para los trabajadores y sus familias. Para prevenirlos, las empresas deben proporcionar equipos seguros, condiciones seguras y capacitación adecuada, mientras que los trabajadores deben seguir normas de seguridad y reportar riesgos. En caso de accidentes por responsabilidad del empleador, los trabajadores pueden buscar indemnización por daño material, pérdida de ingresos y sufrimiento emocional.

El fuero maternal protege a las trabajadoras embarazadas impidiendo su despido directo durante el embarazo y hasta un tiempo después del parto. El fuero sindical resguarda a los líderes sindicales de ser despedidos directamente durante su mandato y un período posterior. Aunque el despido de trabajadores con fuero es posible, el Código del Trabajo exige autorización judicial previa para ello. En juicios de desafuero, los empleadores deben justificar el despido planificado y los trabajadores presentar sus argumentos. Si tienes fuero maternal o sindical y enfrentas una demanda o despido, es importante buscar asesoramiento para proteger tus derechos y preparar tu defensa.

Nuestros Servicios

Explora nuestra gama de servicios expertos, diseñados para abordar una variedad de necesidades legales. Desde consultoría hasta representación, estamos aquí para ayudarte en cada paso del camino.

El despido injustificado ocurre cuando un trabajador es despedido sin motivo válido. Puedes presentar reclamos ante la Inspección del Trabajo para conciliación o llevar el caso a un Tribunal Laboral para indemnizaciones. Contáctanos si necesitas asesoramiento en casos de despido injusto.

El autodespido, también conocido como despido indirecto, es una opción legal para que un trabajador ponga fin a su relación laboral cuando el empleador incumple sus obligaciones contractuales. Los requisitos para un autodespido incluyen enviar una carta certificada al empleador, invocar una causal legal y describir los hechos pertinentes. En caso de cumplir con estos requisitos, el trabajador puede recibir indemnizaciones por años de servicio, aviso previo y un recargo basado en la causal. Se debe considerar el autodespido como última medida y se recomienda consultar a un abogado para asesoramiento legal y documentación adecuada.

El despido verbal implica que el empleador comunica oralmente al trabajador su despido, en lugar de hacerlo por escrito. Sin embargo, esta práctica es ilegal en la mayoría de los países y los empleados despedidos así tienen derecho a indemnización. Ante un despido verbal, es importante solicitar una carta de despido por escrito, llevar un registro de las conversaciones y consultar a un abogado para entender los derechos y, si es necesario, emprender acciones legales para protegerlos.

La tutela laboral es un proceso legal en Chile para salvaguardar los derechos fundamentales de los trabajadores en su entorno laboral. Cualquier trabajador puede iniciar una tutela laboral si siente que sus derechos esenciales han sido violados por su empleador. Los derechos protegidos abarcan aspectos como la integridad física y mental, la vida privada, la libertad de opinión, entre otros. La tutela laboral brinda una vía para recuperar estos derechos a través de demandas presentadas en los tribunales laborales. Este proceso es crucial para asegurar la protección de los derechos fundamentales de los trabajadores en Chile.

El cobro de prestaciones es el proceso mediante el cual un trabajador puede reclamar el pago de las prestaciones que le corresponden por ley, como la remuneración pendiente, las vacaciones acumuladas, las horas extra y otros beneficios.

El cobro de prestaciones es un derecho de los trabajadores. Si ha cesado el vínculo laboral que mantenías con tu empleador, e incluso si mantienes una relación laboral vigente, debes saber que tienes derecho a cobrar las prestaciones que te corresponden por ley.

Un accidente de trabajo ocurre durante el horario laboral y puede ser causado por condiciones peligrosas, equipos defectuosos, falta de capacitación u errores humanos. Puede tener consecuencias físicas, económicas y emocionales para los trabajadores y sus familias. Para prevenirlos, las empresas deben proporcionar equipos seguros, condiciones seguras y capacitación adecuada, mientras que los trabajadores deben seguir normas de seguridad y reportar riesgos. En caso de accidentes por responsabilidad del empleador, los trabajadores pueden buscar indemnización por daño material, pérdida de ingresos y sufrimiento emocional.

El fuero maternal protege a las trabajadoras embarazadas impidiendo su despido directo durante el embarazo y hasta un tiempo después del parto. El fuero sindical resguarda a los líderes sindicales de ser despedidos directamente durante su mandato y un período posterior. Aunque el despido de trabajadores con fuero es posible, el Código del Trabajo exige autorización judicial previa para ello. En juicios de desafuero, los empleadores deben justificar el despido planificado y los trabajadores presentar sus argumentos. Si tienes fuero maternal o sindical y enfrentas una demanda o despido, es importante buscar asesoramiento para proteger tus derechos y preparar tu defensa.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?